top of page

Paso 1- Unidad 1

INTRODUCCIÓN  A LAS TIC

Conceptos Generales de las Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion

información ha ido incrementadose rápidamente en los últimos años, están produciendo una revolución tecnológica, casi todos los países  han promovido programas para fomentar la El rápido progreso de estas tecnologías brinda oportunidades sin precedentes para alcanzar niveles mas elevados de desarrollo. La capacidad de las TIC para reducir muchos obstáculos tradicionales, especialmente el tiempo y la distancia, posibilitan, por primera vez en la historia, el uso del potencial de estas tecnólogas en beneficio de millones de personas en todo el mundo. ha tenido en todo el mundo, sin perjuicio de las críticas al modo en que surge y evoluciona. Tanto la Declaración de la CMSI como el Plan de Acción que se aprobó pretenden reorientar dicha evolución, de modo que nadie quede excluido de la sociedad de la información y todas las personas puedan participar en ella.

Cada persona debería tener la posibilidad de adquirir las competencias y los conocimientos

​

ECOSISTEMA DIGITAL
La Web 1.0 y su Evolucion

WE.2.0

La infraestructura corresponde a los elementos físicos que proveen conectividad digital. Algunos ejemplos son las redes de fibra óptica nacionales, las torres de telefonía celular con sus equipos y antenas, y las redes de pares de cobre, coaxiales o de fibra óptica tendidas a los hogares y negocios.

ive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación de Internet y el desarrollo del ecosistema digital nacional.

El Plan responde al reto de este gobierno de alcanzar la prosperidad democrática gracias a la apropiación y el uso de la tecnología. Vive Digital le apuesta a la masificación de Internet. Está demostrado que hay una correlación directa entre la penetración de Internet, la apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la generación de empleo y la reducción de la pobreza.

​

Web 2.0 es un término que comenzó a hacerse conocido a partir del año 2003 y fue originalmente acuñado por Dale Dougherty en una conferencia, dicho término se usa para referirse a los sitios Web que incorporaban nuevos elementos y funcionalidades que normalmente no estaban presentes en las páginas Web tradicionales o las que hoy conocemos como las antiguas o las correspondientes a la Web 1.0, dicho punto diferenciador es básicamente la posibilidad de trabajar de forma colaborativa en un mismo portal Web, la interacción entre usuarios, en este tipo de sitios Web no dejan al usuario como un simple espectador y por el contrario fomenta su participación ya sea publicando todo tipo de contenido como fotos, videos e información textual, incluso archivos de audio y documentos, este tipo de sitios Web tuvieron un crecimiento exponencial gracias a las redes sociales y los blogs,  también es  aporte a este aspecto

La Web 1.0 se caracterizó no por la ausencia de contenidos, información, interconexión y cierto grado de creación, sino por el carácter estático de dichos elementos. Esto es, como indica García Aretio (2007; 3) se creaban contenidos, se almacenaban y se interconectaban entre sí, aunque ciertamente, estaban condicionados a ciertos sectores, ámbitos y al papel desempeñado por los autores. Todo ello hacía de los espacios y páginas web, elementos estáticos, en los que el autor era la principal fuente de información. Cualquier usuario tenía que acudir a la fuente para conseguirla, imprimen

Revuelta. Los usuarios navegaban entre múltiples paginas atraves de hipervínculos, además estas paginas requerían de mucho trabajo tanto en el diseño y la creación por lo cual se requería el lenguaje HTML.

Poco a poco se incremento el número de usuarios que se convirtieron en creadores de contenidos.  la accesibilidad y participación de acceso era solo algunos principios

Josefina Vargas hernandez

Numero de Grupo:175

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTION

bottom of page